Científicos lograron identificar mil 500 sitios  precisos donde trabajan, de forma coordinada, seis proteínas que forman  el Complejo de Reconocimiento de Origen (ORC, por sus siglas en inglés)  con el que se replica el material genético de la planta Arabidopsis thaliana.  
 Se trata del segundo trabajo mundial que divulga todos los sitios de  replicación de un organismo superior. El primero, desarrollado en  Estados Unidos, ubicó las zonas donde se duplica el ADN de la mosca de  la fruta, Drosophila melanogaster.  
 María de la Paz Sánchez, del Instituto de Ecología de la UNAM, en  colaboración con Crisanto Gutiérrez, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa,  de Madrid, y Steven Jacobsen, de la Universidad de Los Ángeles,  California, publicaron los resultados de su investigación en la revista  Nature Structural and Molecular Biology.  
 Este hallazgo es una aportación clave para conocer ese proceso en otros  organismos, como el humano, para explicar los mecanismos con los que  enfermedades se pueden heredar a la progenie.  
 "En el futuro, los estudios básicos sobre un modelo de planta podrán ser  útiles para entender ese complejo mecanismo y sus fallas, causantes de  padecimientos que hoy no tienen cura", se explicó en un comunicado de la  UNAM.  
 "Del genoma humano solamente se ha descrito 1%, de ahí la importancia de  esta labor", comentó la bioquímica María de la Paz Sánchez.  


 
uuyy excelente noticia :) aora podre aser mi tarea
ResponderEliminarhola nena miraa yo soy la chaba la del loger igual la que esta interesada sobre el equipo de relampagos miraa ellos me contestaron imedijeron que si te podia desir ellos esallan de lunes a juebes mira tedejo mi correoo kazumy_priinzez@live.com.mx mi facebook/kazumy cHp espero respondas nena
ResponderEliminar